


ConocoPhillips está comprando Marathon Oil en un acuerdo de acciones valorado en aproximadamente 17.100 millones de dólares a medida que aumentan los precios de la energía y las grandes compañías petroleras obtienen ganancias masivas.
El acuerdo está valorado en 22.500 millones de dólares si se incluyen 5.400 millones de dólares en deuda.
Los precios del crudo han subido más del 12% este año y el costo del barril superó los 80 dólares esta semana. Las grandes petroleras obtuvieron ganancias récord después de la invasión rusa de Ucrania en 2022 y, si bien esas cifras han disminuido, ha habido un aumento en las fusiones entre empresas energéticas llenas de efectivo.
Chevron dijo el año pasado que compraría Hess en una adquisición de 53.000 millones de dólares, aunque ese acuerdo enfrenta obstáculos. La compañía advirtió que la compra podría estar en peligro porque requerirá la aprobación de Exxon Mobil y de una compañía petrolera nacional china, que poseen derechos para el desarrollo de un campo petrolero frente a la costa de la nación sudamericana Guyana, donde Hess es un actor importante. .
En julio del año pasado, Exxon Mobil dijo que pagaría 4.900 millones de dólares por Denbury Resources, un productor de petróleo y gas que ha entrado en el negocio de capturar y almacenar carbono y que se beneficiará de los cambios en la política climática de Estados Unidos . Tres meses después, Exxon anunció la propuesta de adquisición del operador de esquisto Pioneer Natural Resources por 60 mil millones de dólares .
Todas las adquisiciones propuestas podrían enfrentar el rechazo de Estados Unidos, que, bajo la administración Biden, ha intensificado las revisiones antimonopolio para las empresas de energía y también para otros sectores, como el tecnológico.
La Comisión Federal de Comercio, que hace cumplir la ley federal antimonopolio, solicitó información adicional a Exxon y Pioneer sobre su propuesta de acuerdo. La solicitud es un paso que toma la agencia al revisar si una fusión podría ser anticompetitiva según la ley estadounidense. Pioneer reveló la solicitud en un documento presentado en enero.
Como parte de la transacción de ConocoPhillips, los accionistas de Marathon Oil recibirán 0,2550 acciones ordinarias de ConocoPhillips por cada acción ordinaria de Marathon Oil que posean, dijeron las compañías el miércoles.
ConocoPhillips dijo el miércoles que la transacción agregará áreas muy deseadas a su cartera terrestre existente en EE. UU.
«Esta adquisición de Marathon Oil profundiza aún más nuestra cartera y se ajusta a nuestro marco financiero, agregando inventario de suministro de alta calidad y bajo costo junto a nuestra posición líder no convencional en EE. UU.», dijo el presidente y director ejecutivo de ConocoPhillips, Ryan Lance, en una declaración preparada.
Se espera que el acuerdo se cierre en el cuarto trimestre. Todavía necesita la aprobación de los accionistas de Marathon Oil.
Aparte de la transacción, ConocoPhillips dijo que prevé aumentar su dividendo ordinario en un 34% a 78 centavos por acción a partir del cuarto trimestre. La compañía dijo que una vez que se cierre el acuerdo con Marathon Oil y asumiendo los precios recientes de las materias primas, ConocoPhillips planea recomprar más de 7 mil millones de dólares en acciones en el primer año completo. Planea recomprar más de 20 mil millones de dólares en acciones en los primeros tres años.
Las acciones de ConocoPhillips cayeron un 3,3% antes de la apertura del mercado, mientras que las acciones de Marathon Oil Corp. subieron más de un 7%.