Investigan posible vínculo entre la explosión de un Cybertruck de Tesla en Las Vegas y el ataque en Nueva Orleans

Las autoridades estadounidenses están investigando la explosión de una camioneta Tesla Cybertruck repleta de latas de combustible y fuegos artificiales frente al Hotel Trump en Las Vegas, Nevada.

El conductor del vehículo perdió la vida y siete personas resultaron con heridas leves, según informaron los investigadores.

La policía busca determinar si existe algún nexo entre este incidente y un atropello masivo en Nueva Orleans, donde al menos 14 personas fallecieron durante la madrugada de Año Nuevo.

El vehículo, una Cybertruck, fue rentado en Colorado y llegó a Las Vegas la mañana del miércoles, menos de dos horas antes de la explosión. Estaba estacionado cerca de la entrada de cristal del hotel cuando comenzó a emitir humo, seguido de la detonación.

Fuentes policiales identificaron al arrendatario del vehículo como Matthew Alan Livelsberger, un militar activo de 37 años en el ejército de los EE.UU. Livelsberger estaba destinado en Alemania, pero se encontraba de permiso en Colorado al momento del suceso. Aún no se ha confirmado si él era quien conducía la camioneta, aunque las probabilidades apuntan en esa dirección.

Las investigaciones preliminares sugieren que el conductor pudo haberse disparado en la cabeza antes de que el vehículo explotara.

De acuerdo con reportes de medios estadounidenses, Livelsberger era integrante de los Boinas Verdes, una unidad de élite del ejército de los EE.UU., y miembro del Décimo Grupo de Fuerzas Especiales. También recibió una Estrella de Bronce por su desempeño en combate.

Familiares de Livelsberger confirmaron a la cadena CBS que él había alquilado la Cybertruck, pero desconocían su implicación en el incidente. Según uno de ellos, su esposa no había tenido noticias de él en días recientes.

El sheriff del Departamento de Policía de Las Vegas, Kevin McMahill, mostró en una rueda de prensa un video que registró el momento de la explosión y los daños causados. En el material se observan varias latas de combustible y fuegos artificiales en la parte trasera de la camioneta.

Las grabaciones muestran el vehículo estacionado frente al hotel, inmóvil por algunos segundos antes de estallar, lanzando destellos multicolores en todas direcciones debido a los fuegos artificiales. Otro video captó a los investigadores sofocando el incendio con una lona especial para luego inspeccionar los restos calcinados del vehículo.

Posibles vínculos

En la conferencia de prensa, el jefe de la policía de Las Vegas comentó que existen varias coincidencias entre el conductor de la Cybertruck y Shamsud Din Jabbar, el sospechoso del atropello en Nueva Orleans. Sin embargo, no hay evidencia de que se conocieran.

Ambos habían servido en el ejército estadounidense y estuvieron destinados en Fort Bragg, actualmente conocido como Fort Liberty, en Carolina del Norte, aunque no formaban parte de la misma unidad. Además, coincidieron en Afganistán durante el mismo periodo.

Los dos también utilizaron la aplicación Turo para alquilar los vehículos involucrados en los incidentes de Nueva Orleans y Las Vegas.

Un portavoz de Turo aseguró que la empresa está cooperando con las autoridades y destacó que ambos usuarios no tenían antecedentes que los catalogaran como una amenaza.

El sheriff McMahill mencionó que están investigando si la explosión podría estar relacionada con Donald Trump, propietario del hotel, o con Elon Musk, fundador de Tesla y colaborador de Trump.

“Con un Cybertruck explotando en el Hotel Trump, hay muchas preguntas por responder mientras avanzamos en la investigación”, señaló el sheriff.

El Hotel Trump

El hotel, parcialmente propiedad de Donald Trump, cuenta con 64 pisos y alrededor de 1,300 habitaciones, según su página oficial. Eric Trump, hijo del expresidente, expresó en X (antes Twitter): “La seguridad de nuestros huéspedes y empleados es nuestra máxima prioridad. Agradecemos profundamente al Departamento de Bomberos de Las Vegas y a la policía local por su rápida y profesional respuesta”.

Stephen Fernando, un huésped del hotel, comentó al diario The Washington Post que observó el incidente desde su habitación en el piso 53. “Hubo una explosión y las ventanas comenzaron a temblar”, relató.