Las 5 películas de Taylor Swift en las que no sabías que aparecía: una de ellas es tan mala que termina siendo buena

Aprovechando el paso de la superestrella y su Eras Tour por Madrid, recordamos los cinco papeles más icónicos de Taylor Swift en el cine.

Llegó el gran día. Después de trece años sin pisar España, la superestrella estadounidense Taylor Swift ha aterrizado en Madrid. Durante dos noches, los días 29 y 30 de mayo, el Santiago Bernabéu rugirá con dos llenazos en plena ola de calor. El concierto, que tiene una duración media de casi cuatro horas (sin contar la actuación previa de Paramore), promete ser todo un disfrute multisensorial. No solo por la variación de géneros musicales que ofrece The Eras Tour, sino también por su puesta en escena, que combina las últimas tecnologías en imagen y sonido con todo tipo de artes. Si por algo es conocida la cantautora es por su talento y capacidad de trabajo, algo que no ha dudado en aprovechar en los más de 20 años que lleva en la industria. Lo cierto es que, poco antes de que se animara a escribir y dirigir el estupendo cortometraje ‘All Too Well: The Short Film’, la artista ya hacía sus pinitos en el mundo del cine con cameos en grandes producciones.

Su pasión por el séptimo arte, algo que ella misma describió como «una de las cosas que más disfruto» durante su conversación con el cineasta Martin McDonagh (‘Almas en pena de Inisherin’ y pareja de Phoebe Waller-Bridge) en el ‘Directors on directors’ de Variety, le ha llevado a afianzar amistades en un mundo que recibe su talento con los brazos abiertos. Entre ellas, Laura Dern (protagoniza el videoclip de ‘Bejeweled’), Shawn Levy (que llegó a compararla con Steven Spielberg, citando su fuerte instinto y visión para un trabajo creativo) o la pareja formada por Ryan Reynolds y Blake Lively (directora del videoclip ‘I Bet You Think About Me’, protagonizado por Miles Teller), cuya hija puso voz al inicio de la canción ‘Gorgeous’. En total, Swift ha dirigido 13 videoclips, un cortometraje y un documental, sumado a su aparición estelar en varias películas. Mientras aguardamos impacientemente a saber cuáles serán las canciones sorpresa de cada noche, aprovechamos para recordar los mejores cameos de Miss Americana en la gran pantalla.

‘Hannah Montana: la película’ (P. Chelsom, 2009)

Para muchos, obra maestra. Para otros, película de culto. Sea como sea, el pepinazo que se marcó Disney Channel en 2009 estuvo protagonizado por otra superestrella: Miley Cyrus. Mejor dicho, su alter ego, Hannah Montana. Cansada de ocultar su verdadero yo bajo una peluca rubia, la protagonista encontrará un poco de paz entre giras mundiales cuando vuelve a su ciudad natal en Tennessee. Puede que sea casualidad, pero la capital de la música country también fue el origen de Taylor Swift, que siendo adolescente convenció a sus padres para mudarse a Nashville y terminar de conquistar el género. Aunque la escena más emotiva y recordada suele ser la interpretación de ‘The Climb’, la aparición de Swift ocurre en otro concierto con su propio tema, ‘Crazier’.

Ocho años después de dirigir ‘Serendipity’ (2001), Peter Chelsom se aventuró en otra película de corte romántico, responsable de empapelar las habitaciones de toda una generación adolescente con la pareja formada en la ficción por Miley Cyrus y Lucas Till (que mantuvo una corta relación con Swift durante el rodaje), el humilde vaquero que la ayudará a redescubrir sus raíces. Por si eso fuera poco, la historia también contiene una fuerte crítica al capitalismo y a la prensa sensacionalista, además de la mejor escena jamás rodada con una puerta giratoria. Entre otros cameos, se incluye el de Tyra Banks (no acreditada) como ella misma en la tienda de zapatos. ‘Hannah Montana: la película’ está disponible en Disney Plus+.

‘Historias de San Valentín’ (G. Marshall, 2010)

La hermana adolescente de ‘Love Actually’ (Curtis, 2003) presenta una confluencia de 20 tramas sin relación aparente digna de Christopher Nolan. Sin embargo, el encargado de filmar esta divertida comedia romántica fue Garry Marshall, director de ‘Pretty Woman’ (1990) y ‘Princesa por sorpresa’ (2001) que contó con un reparto lleno de estrellas. Además de Taylor Swift, protagonizan la cinta actores de la talla de Shirley MacLaine, Emma Roberts, Julia Roberts, Taylor Lautner, Jessica Alba, Kathy Bates, Bradley Cooper, Patrick Dempsey, Jamie Foxx, Jennifer Garner, Anne Hathaway o Ashton Kutcher.

Como suele ocurrir, a veces la ficción supera a la realidad. A Taylor Swift y Taylor Lautner, pareja sobre guion, les pasó lo mismo que a Chino Darín y Úrsula Corberó: se comieron el personaje. ¿El resultado? Una relación que duró cuatro meses, llevando a la creación de una de las mejores canciones de Taylor Swift: ‘Back to December’. Entre los momentos más icónicos de la cinta se encuentra el outfit de Ahston Kutcher, vestido con un jersey y una gorra rosa en la floristería. Sin embargo, el broche de oro se lo lleva la escena de Swift bailando con todas sus fuerzas frente a una cámara de televisión y luego besando a Taylor Lautner, quien procede a hacer una dramática voltereta mortal… Simplemente, cine. ‘Historias de San Valentín’ está disponible en el catálogo de Max.

‘The Giver’ (P. Noyce, 2014)

En una comunidad aparentemente perfecta, sin dolor, sufrimiento, diferencias ni capacidad de elección, un joven es elegido para aprender de un anciano sobre el verdadero dolor y placer del mundo real. El film distópico de Phillip Noyce (‘Calma total’), basado en el best-seller de Lois Lowry de 1993, se ambienta en un universo digno de ‘Black Mirror’. En los papeles protagonistas, destacan Meryl Streep, Jeff Bridges, Katie Holmes y Alexander Skarsgård. En el papel central, Brenton Thwaites, que en ‘Maléfica’ interpretaba al Príncipe Felipe (R. Stromberg, 2014). La sorprendente caracterización de Taylor Swift, con una peluca morena, ayuda a dar forma a su adolescente y misterioso personaje.

Según la sinopsis, la historia de la novela «narra en tercera persona los doce años de vida de un muchacho llamado Jonas. La sociedad en que vive ha eliminado el dolor y las disensiones al convertirse a la Monotonía y a la Igualdad, un plan que también ha erradicado la profundidad emocional de sus vidas. Jonas es seleccionado para desempeñar la Misión de «Receptor de la Memoria», la persona que almacena todas las memorias del tiempo anterior a la Monotonía, necesario en caso de que los jefes necesiten ayuda para tomar decisiones en las que nadie cuenta ya con experiencia. Cuando Jonas recibe los recuerdos del anterior receptor —el «Dador»—, descubre cuán superficial se había convertido la vida de su comunidad». ‘The Giver’ está disponible en el catálogo de Prime Video.

‘Cats’ (T. Hooper, 2019)

El mayor delirio musical de los últimos años lo filmó Tom Hooper y tiene casi tantos defensores como detractores, ya que hay quienes lo consideran el sueño de un loco y quienes aplauden la extrema libertad artística del director de películas como ‘La chica danesa’ (2015) o ‘Los Miserables’ (2012). La nueva adaptación del clásico musical de Andrew Lloyd Webber, basado en ‘El libro de los gatos habilidosos del viejo Possum’ de T. S. Eliot, pone la tecnología CGI al servicio de un reparto minino formado por unos salvajes Jennifer Hudson, James Corden, Rebel Wilson, Jason Derulo, Ian McKellen o Judi Dench.

Cuando se anunció que Taylor Swift se uniría al reparto, la noticia no pilló por sorpresa a sus fans. Resulta que la cantautora siempre ha profanado su amor hacia el universo gatuno. Claro que una cosa es tener varios como mascotas (Meredith, Olivia y Benjamin Swift), y otra bien distinta es convertirse en uno. Para enfundarse en el pelaje de Bombalurina, la artista se apuntó junto con el resto de sus compañeros a un entrenamiento apodado «Cat School». ¿El objetivo? Convertirse, literalmente, en un gatete. De hecho, ella misma afirmó que aceptó el papel en honor a sus fieles compañeros, además de componer una canción para la cinta con el mismísimo Andrew Lloyd Webber, titulada ‘Beautiful Ghosts’. Para bien o para mal, el resultado final garantiza desencajar las mandíbulas de sus espectadores.

‘Amsterdam’ (D. O. Russell, 2022)

Podría decirse que, a pesar de sus incursiones en la gran pantalla, Taylor Swift no es la mejor actriz del mundo. De hecho, ella misma ha contado en varias ocasiones que prefiere estar detrás de las cámaras como directora e incluso firmó un contrato con Searchlight Pictures para escribir y dirigir un futuro largometraje. A pesar de todo esto, la artista tuvo un pequeño papel en la película de David O. Russell (‘La gran estafa americana’) junto a grandes estrellas como Christian Bale, Margot Robbie, Anya Taylor-Joy, Robert De Niro, Mike Myers y muchos, muchos más. Todos ellos se unen en este epopeya romántica sobre tres amigos que se ven envueltos en una de las tramas secretas más impactantes de la historia de Estados Unidos.

El personaje de Swift, fugaz aunque importante (vemos cómo es atropellada ya en el tráiler), es Elizabeth Meekins, hija del general del ejército estadounidense presuntamente asesinado Bill Meekins, que parece saber algo importante pero tiene miedo de hablar con nadie sobre ello. En su escena estrella, Christian Bale y John David Washington interrogan a la intérprete antes de que un asesino a sueldo la empuje frente a un coche en movimiento y ella sea aplastada hasta morir. Según nuestra crítica, «¿Es demasiado pretender ser a la vez Twain, Capra, Vonnegut, Coppola y Chabon? Obviamente, sí. Y aquí tenemos otro de sus cautivadores, desajustados y, claro, fogosos intentos. Pero… ¡ay del día que lo consiga!». ‘Amsterdam’ está disponible en el catálogo de Prime Video.