Un documental profundiza en los hermanos Carter: del acoso en redes hacia Aaron a las acusaciones de abuso contra Nick

‘Ídolos caídos’ ahonda en la disfuncional dinámica familiar de los Carter, centrándose, sobre todo, en la enemistad entre el cantante de los Backstreet Boys y su hermano menor, fallecido en 2022

El acoso en las redes sociales “fue como una pesadilla” para Aaron Carter, el cantante, actor y compositor estadounidense fallecido en 2022, a los 34 años. Así lo reconocía el que fuera su manager, Taylor Helgeson, en una entrevista para Page Six en la que aseguraba que este “podría haber sido el motivo de la profunda depresión” a la que el hermano menor de Nick Carter, cantante de los Backstreet Boys, se enfrentó en la última etapa de su vida, antes de ser hallado ahogado “accidentalmente” en su bañera después de haber inhalado un gas inflamable, según reveló su autopsia. El nuevo documental Ídolos caídos (que se puede ver en Max) ahonda en la vida de los hermanos Carter, y revela que Aaron estaba convencido de que su familia estaba involucrada en los ataques cibernéticos en su contra. Es más, incluso llegó a contratar a una investigadora privada para esclarecerlo. “Me dijo que había sido víctima de acoso. Quería ayuda para que se detuviera”, reconoce en el documental Jennifer Huffman, la detective privada en cuestión.

Aaron Carter se enfrentó a una ola de acoso en redes que se intensificó especialmente cuando decidió apoyar públicamente a las mujeres que habían acusado a su hermano Nick de haber abusado de ellas. La docuserie del canal Investigation Discovery presenta a tres mujeres que afirman haber sido agredidas sexualmente por el cantante de los Backstreet Boys, el más joven de ese grupo que marcó a una generación: la cantante Melissa Schuman, la amiga de su hermana Ashley Repp, y Shannon Shay Ruth, que presentó una demanda por agresión sexual en su contra en diciembre de 2022. Todas ellas vuelven a hablar en el documental, que también advierte de que Nick Carter “negó las acusaciones y cuestiona la credibilidad de sus acusadoras”, pero que se negó a ser entrevistado. Repp narra cómo Aaron se puso de su parte después de contar que fue violada por Nick frente a sus amigos. “Aaron se dio cuenta de que algo andaba mal conmigo. Fue muy amable. No tenía una gran relación con su hermano en ese momento porque por lo que dijo conocía otras situaciones similares con su hermano y chicas menores”. Schuman, por su parte, afirma que en 2019 Aaron también se acercó a ella para mostrarle su apoyo: “Me dijo que me creía, y que ‘ese es mi hermano”.

2 thoughts on “Un documental profundiza en los hermanos Carter: del acoso en redes hacia Aaron a las acusaciones de abuso contra Nick

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *